Don Juan Tenorio: de la fagocitación a la redención

José Sarzi Amade

Resumo


Este estudio parte de la premisa que Don Juan Tenorio de José Zorrilla es una obra teatral que, por medio del retrato del protagonista y de su redentora, analiza los motivos que hacen de la sexualidad y de la guerra modos de dominio y al mismo tiempo de redención. Este artículo estudiará cómo la extravagancia de don Juan y la alegoría de su desenfreno por medio del carnaval llegan a tener connotaciones de rito sagrado y de fantasía mística que se complementan con la función transformadora/redentora que se asigna a doña Inés. Conjuntamente, se estudia cómo el motivo del amor verdadero es presentado como una fuerza del universo y esperanza de eternidad.


Palavras-chave


Don Juan, Doña Inés, José Zorrilla, redención, carnaval.

Texto completo:

PDF (Español (España))

Referências


ANGELINI, Alessandro. Una’Sant’Agnese di Montepulciano di Domenico Beccafumi. Per una revisione dell’attività giovanile del pittore. Prospettiva, n. 157/158, p. 74-93, 2015. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/26387148. Fecha de acceso: 06 may. 2024.

BAKHTINE, Mikhaïl. L’œuvre de François Rabelais et la culture populaire au Moyen Âge et sous la Renaissance. Gallimard. 1982.

BERSETT, Jeffrey. T. El burlador de Sevilla: Nineteenth-century theatrical appropriations of Don Juan Tenorio. Juan de la Cuesta. 2003.

CAMUS, Albert. El mito de Sísifo. Alianza Editorial. [1951] 1981.

DE ROUGEMONT, Denis. Amor y Occidente, trad. Ramón Xirau. Editorial Leyenda. 1945.

HOWE, Elizabeth Teresa. Hell or Heaven? Providence and Don Juan. Drama Criticism, vol. 13, Jan. 2001, p. 212–219. Disponible en: ProQuest, https://jerome.stjohns.edu/login?url=https://www.proquest.com/scholarly-journals/hell-heaven-providence-don-juan/docview/1290928376/se-2. Fecha de acceso: 06 may. 2024.

MARINA, José Antonio. La conspiración de las lectoras. Anagrama, 2023.

MAZZEO, Guido E. “Don Juan Tenorio”: Salvation or Damnation? Romance Notes. vol. 5, n. 2, 1964, p. 151-155. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/43800195. Fecha de acceso: 06 may. 2024.

ORTEGA Y GASSET, José. El tema de nuestro tiempo. Alianza Editorial, 2006.

RODRÍGUEZ, Alfred; CORNEJO-PATTERSON, Deanna. La estructura mítico-tradicional del Don Juan Tenorio de José Zorrilla. RILCE, vol. IV, n. 2, p. 47-54, 1988. DOI: https://doi.org/10.15581/008.4.27176

ZORRILLA, José. Don Juan Tenorio. Prólogo Francisco Nieva, edición Juan Francisco Peña. Colección Austral. 2000.

ZORRILLA, José. Don Juan Tenorio. Edición Aniano Peña. Cátedra Letras Hispánicas. 2001.




DOI: http://dx.doi.org/10.17851/2238-3824.29.1.103–114

Apontamentos

  • Não há apontamentos.


Direitos autorais 2024 José Sarzi Amade

Licença Creative Commons
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.